miércoles, 14 de diciembre de 2016

Blog 2º trimestre



Entradas

Pensado para publicar vivencias en las actividades del módulo, ya sea en las clases o en las actividades complementarias. Reflexiones sobre cómo se organiza la clase, cómo se imparten los contenidos, como evoluciona el proceso enseñanza-aprendizaje… (cuestiones didácticas) o sobre las propias actividades, técnicas deportivas, instalaciones y material… (contenidos). Es como un diario de clase. Se valorará la frecuencia y la calidad. Mínimo 1 entrada por quincena

Artículos

Análisis de los aspectos técnicos de los contenidos con la siguiente estructura: 
Título. Describe el estudio que se va a hacer 
Desarrollo del análisis con toma de datos 
Conclusiones 
Fuentes 

Se valorará la calidad y el número. Mínimo 1 artículo por mes

Enlaces

Selección de sitios con contenidos relevantes para los contenidos del módulo. Debe irse renovando en función de los cambios de contenidos que se van impartiendo.

Mi rincón

Es la sección donde publicar todo lo referente al mundo de la actividad física de tu interés personal y profesional. Sin mínimos ni límites en cuanto a número.

Archivo del blog

Todos los blogs deben mostrar esta sección . Ten en cuenta que algunas plantillas no lo muestran


Evaluación

Se realizarán evaluaciones periódicas y su resultado se plasmará en la calificación entre 1 y 4 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 2 en este apartado para aprobar la calificación total del módulo.

Se valorará el uso de diferentes soportes y formatos diferentes a los tradicionales así como la creatividad y la originalidad en los planteamientos y la apariencia del blog.

Se debe publicar tanto de manera individual como en colaboración. El número de colaboradores debe estar acorde con la magnitud del estudio; en general es aconsejable que su número sea de dos o tres alumnos como máximo.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Autoevaluación Concepto de Carreras



Solucionario

Pregunta 1=a
Pregunta 2=a
Pregunta 3=b
Pregunta 4=a
Pregunta 5=a
Pregunta 6=a
Pregunta 7=d
Pregunta 8=c
Pregunta 9=d
Pregunta 10=c
Note: Los errores están indicados en rojo.
Conclusiones:

Nivel de conocimientos: 4.

Valoración: Después del estudio del temario y del resultado obtenido en la prueba, considero que estoy asimilando correctamente los conocimientos sobre las diferentes especialidades de atletismo. Mis conocimientos previos, experiencia y afición por el atletismo también me han servido de ayuda, aunque como en cualquier proceso educativo, siempre estamos en un continuo aprendizaje.

Aspectos a mejorar: Creo que puedo mejorar en los aspectos relacionados con la nutrición y la planificación de los entrenamientos de los atletas, porque son temas que se prestan a un amplio estudio e investigación.


Objetivos/Acción: El objetivo que quiero conseguir es afianzar los conocimientos adquiridos, para poder aplicarlos en mi vida profesional, y como ya he comentado, continuar con el aprendizaje. Para lograrlo, voy a repasar el temario e intentar ampliarlo buscando y consultando otros contenidos relacionados.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Presentación

Hola, mi nombre es Juan y soy estudiante de primer curso del ciclo de Técnico Superior en Animación de actividades físicas y deportivas.

Este blog me servirá para reflejar y/o analizar todos aquellos aspectos relacionados con el módulo de actividades físico-deportivas individuales que me resulten interesantes.

En esta presentación voy a comentar un poco lo que más me ha llamado la atención de estas primeras semanas de clase.

En primer lugar, decir que al comenzar cada sesión, dedicamos unos primeros minutos a aprender la lengua de signos. Esto es algo nuevo para mí y lo considero muy enriquecedor, puesto que conocer este tipo de lengua nos puede ayudar a relacionarnos en un entorno social diferente al que estamos acostumbrados. Y además, en nuestro caso, es algo necesario para poder relacionarnos con dos de nuestros compañeros.

También quiero destacar:

La disposición del grupo durante las explicaciones, formando un corro en torno al profesor para que éste mantenga contacto visual con todos los alumnos y poder así, captar mejor la atención de todos ellos.

El estudio y la práctica de las distintas modalidades de atletismo. Creo que es fundamental promover la práctica de este deporte sobre todo en edad escolar y me parece importante que un técnico deportivo tenga amplios conocimientos sobre el mismo.

La forma de impartir las clases también es un punto relevante, haciéndolas muy dinámicas y participativas, por la variedad de actividades que realizamos dentro de una misma sesión y la posibilidad de dirigir nosotros mismos los ejercicios, juegos, etc.

La forma de realizar los estiramientos antes de realizar cualquier ejercicio físico. Los hacemos de forma progresiva, buscando poco a poco la tensión del músculo que pretendemos estirar y controlando que no se llegue a notar dolor, sino que sea algo relajado y agradable. Primero nos centramos en estirar los músculos principales y después lo hacemos con los más específicos.

Por último, quiero resaltar la importancia de las clases de natación. En ellas estamos aprendiendo las técnicas de los diferentes estilos, la respiración, la coordinación, etc..., y gracias a las cuales estoy notando grandes progresos en poco tiempo, lo cual valoro muy positivamente pues siempre he disfrutado con las actividades acuáticas.