viernes, 3 de marzo de 2017

Análisis blog compañeros sobre artículos de atletismo (con Fran)

1º) Hemos analizado el blog de Adrián en el apartado de análisis de técnica de 100 metros vallas femenino, que se centró en el análisis de todos los atletas desde su salida a su paso de valla.
Respecto al artículo, creemos que está correcto, aunque a veces es demasiado repetitivo en los términos de expresión.
El análisis es bastante detallado ya que analiza atleta por atleta.
Por poner un pero, a la hora de valorar alguna de las atletas no se fija en la diferencia corporal (paso de la valla), ya que a la hora del salto, no todos pueden pasar igual la valla debido a la diferencia del centro de gravedad, y alguna atleta debido a su baja estatura flexiona un poco más en el paso, pero no por eso es incorrecto técnicamente.

http://tafadadrimunoz.blogspot.com.es/p/analisis-de-la-tecnica-de-vallas.html


2º) Análisis del artículo de David sobre las pruebas de relevos 4x100 y 4x400.
Explica las diferencias entre ambas modalidades en la utilización de las calles de la pista, y las diferentes formas de entrega del testigo. 
El diseño del artículo está muy bien hecho, insertando videos e imágenes entre los párrafos de texto.
Creemos que debería incluir una conclusión al artículo.



3º) Análisis de salto de longitud Laura Martínez y David Fraiz
David y Laura hicieron un análisis sobre el salto de longitud creemos que realizaron muy poco análisis técnico y solo detallaron (que da bastante más trabajo) una cantidad larga de como saltaban y como caían, quizás sería mejor centrarse más en el análisis de todo el impulso.
Destacar el aspecto positivo de la gráfica que está muy bien detallado y muestra el estilo y la caída.
4º) Análisis del artículo de Carlos sobre carrera de salto de altura.
Es un artículo que está bastante bien redactado y en donde se analiza las zancadas en la carrera de hasta quince saltadoras. Es un análisis detallado centrado en las diferencias que se observan entre ellas en cuanto al número y amplitud de la zancada. Al ser profesionales es difícil encontrar muchas diferencias técnicas significativas.



5º) Análisis del artículo de Xoel del movimiento de los brazos en salto de altura.
Este artículo está muy bien redactado y explica con detalle el movimiento de brazos que realizan tres atletas en sus saltos.
Finaliza el artículo con una conclusión bastante coherente en la que destaca el estilo personal que cada atleta posee.

http://elrincondelxoe.blogspot.com.es/p/analisis-de-la-tecnica-de-salto-de.html

Fran Pampín y Juan Somoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario