Este viernes tuvimos una sesión de lanzamiento de peso dirigida por nuestra compañera Andrea.
Esta sesión consistió en aprender la técnica de la primera fase de este lanzamiento que es la preparación o el agarre del peso.
En primer lugar nos describió el área de lanzamiento, las características del peso y los dos tipos de técnicas de lanzamiento: el lanzamiento rectilíneo o de O´Brian y el lanzamiento en rotación.
Realizamos una serie ejercicios de calentamiento general y movilidad articular, y después algunos ejercicios más específicos asociados a los tipos de gestos y movimientos que íbamos a realizar, realizando también varios tipos de lanzamientos, utilizando para ello un balón medicinal.
Continuamos con ejercicios de prueba utilizando para ello pelotas de tenis: practicamos la forma de agarre y de colocación del peso en el cuello partiendo del objeto colocado en el suelo, la posición de agrupamiento, primero con ambas rodillas flexionadas y después la posición de equilibrio del cuerpo sobre la pierna de apoyo cuando liberamos la otra pierna del suelo para ejecutar el lanzamiento. También realizamos ejercicios para practicar el gesto del lanzamiento final, partiendo de una posición estática, primero sin girar el tronco y luego girando el tronco.
Por último, nos adelantó el contenido de la siguiente sesión en la que veremos la siguiente fase del lanzamiento: el desplazamiento.
Me quedo con un buen sabor de boca de esta sesión, pues los conceptos explicados me quedaron claros y fue muy productiva.
Realizamos una serie ejercicios de calentamiento general y movilidad articular, y después algunos ejercicios más específicos asociados a los tipos de gestos y movimientos que íbamos a realizar, realizando también varios tipos de lanzamientos, utilizando para ello un balón medicinal.
Continuamos con ejercicios de prueba utilizando para ello pelotas de tenis: practicamos la forma de agarre y de colocación del peso en el cuello partiendo del objeto colocado en el suelo, la posición de agrupamiento, primero con ambas rodillas flexionadas y después la posición de equilibrio del cuerpo sobre la pierna de apoyo cuando liberamos la otra pierna del suelo para ejecutar el lanzamiento. También realizamos ejercicios para practicar el gesto del lanzamiento final, partiendo de una posición estática, primero sin girar el tronco y luego girando el tronco.
Por último, nos adelantó el contenido de la siguiente sesión en la que veremos la siguiente fase del lanzamiento: el desplazamiento.
Me quedo con un buen sabor de boca de esta sesión, pues los conceptos explicados me quedaron claros y fue muy productiva.